domingo, 14 de noviembre de 2010

Usando "C"

Sumando la diagonal principal de una Matriz

Este es otro ejemplo de una matriz pero lo que hace es sumar la diagonal principal de esta. Pero recordando que la matriz debe tener el mismo numero de filas y columnas.

Bien aquí esta el código:


#include<stdio.h>

 

/*

Programa que suma la diagonal de la matriz

*/

 

main(){

      

       int N, M;

      

       do{

           printf("Dame el numero de Filas:");

           scanf("%d", &N);

           printf("Dame el numero de Columnas:");

           scanf("%d", &M);

           }while(N!=M);

          

          

           int A[N][M], i, j, s;

          

           for(i=0; i<=N-1; i++){

                    for(j=0; j<=M-1; j++){

                             printf("A[%d][%d]=", i+1, j+1);

                             scanf("%d", &A[i][j]);

                             }

                             }

                             s=0;

                             for(i=0; i<=N-1; i++){

                                      for(j=0; j<=M-1; j++){

                                              

                                               if(i==j)s = s + A[i][j];

                                               }

                                               }

                                               printf("\n");

                                               for(i=0; i<=N-1; i++){

                                                        for(j=0; j<=M-1; j++){

                                                                 printf("%d", A[i][j]);

                                                                 }

                                                                 printf("\n");

                                                                 }

                                                                

                                                                 printf("\nLa suma de la diagonal es: %d", s);

                               printf("\n");

                                                                 

                                                                

 

 

}//Fin de main


Bien cando ya tenemos el código lo guardamos con la extensión ".c" y nos vamos a la terminal.

Buscamos el archivo para compilarlo, recuerden para cambiar de carpeta se usa "cd" y para ver su contenido se usa "ls".

Una vez que lo encontramos lo vamos a compilar para esto usamos "gcc nombre de archivo.c"


Recuerden que en Ubuntu no es necesario colocar el "getch();" al final ya que si lo dejamos marcará error al compilar.

Si compilo correctamente aparecerá un archivo llamado "a.out" el cual vamos a ejecutar, para eso usamos "./" y nos queda así: "./a.out".



Nos pide el numero de filas, recuerden debe ser el mismo numero que el de columnas.



Ahora nos pide el numero de columnas (debe ser igual al de renglones). Si no le ponemos el mismo numero nos seguirá pidiendo el numero de filas y columnas hasta que sean iguales.

Ingresamos los números que le daremos a la matriz, la matriz puede tener mas filas y columnas la hice pequeña para que se pueda observar facílmente, pero cada quien puede colocar las que desee.


Una vez que le damos todo nos dice el resultado.


Y tenemos nuestra matriz y la suma de su diagonal principal.

sábado, 13 de noviembre de 2010

Usando "C"

Matriz con "C"

En esta entrada haré una matriz con números que nosotros le daremos y del tamaño que queramos, pero solo funcionara si la matriz tiene el mismo numero de filas y columnas.

Aquí esta el código:

#include<stdio.h>

/*

Matriz

*/

main(){

int N, M;

printf("Proporciona el numero de renglones:");

scanf("%d", &N);

printf("\nDame el numero de columnas:");

scanf("%d", &M);

int i, j, A[N][M];

for(i=0; i<=N-1; i++){

for(j=0; j<=M-1; j++){

printf("A[%d][%d]=", i+1, j+1);

scanf("%d", &A[i][j]);

}

}

printf("\nLa matriz es:\n\n\t");

for(i=0; i<=N-1; i++){

for(j=0; j<=M-1; j++){

printf("\t%d", A[i][j]);

}

printf("\n\n\t");

}

printf("\n");

}//Fin de main


Bueno como les decia haremos una matriz, ya que tenemos el codigo nos vamos a la terminal y buscamos el archivo, recuerden para cambiar de carpeta usamos "cd" para ver su contenido usamos "ls".

Para compilar el archivo escribimos "gcc nombre del archivo".


Si compilo correctamente bien, sino revisen que no tenga el "getch();" porque de lo contrario marcara error.

Habran notado que se crea un nuevo archivo llamado "a.out" el cual vamos a ejecutar para ello usamos "./a.out".

Nos pide que le demos el numero de renglones, recuerden que el numero de renglones y filas debe ser igual para que funcione, sino solo lo volvera a preguntar hasta que sean iguales.

Ahora nos pide el numero de columnas.

Una vez que le damos los renglones y columnas nos pide los valores que estaran en estas.

Pueden notar como nos muestra en que parte de la celda se esta anotando el valor para evitar que el usuario o uno mismo se confunda y se nos olvide en cual vamos.


Y al final nos muestra la matriz con sus valores.

martes, 9 de noviembre de 2010

Programando en "C"

Números repetidos en un vector

Esta vez haré un ejemplo de un programa con vector, que recibe una lista de números y en la lista puede haber algunos repetidos, nosotros le daremos un numero y el programa nos dirá cuantas veces aparece en la lista.

Aquí esta el código:

#include<stdio.h>

/*

Programa que lee Vectores y dice cuantas veces se repite un numero

*/

main(){

int i, A[10], V, NV;

for(i=0;i<=9;i++){

printf("A[%d]: ",i+1);

scanf("%d", &A[i]);

}//fin de for

for(i=0;i<=9;i++){

printf("(%d)", A[i]);

}//fin de for 2

printf("\nDame el valor a comparar: ");

scanf("%d", &V);

NV=0;

for(i=0;i<=9;i++){

if (A[i]==V)

NV= NV+1;

}//fin de for 3

printf("\nEl valor es: %d",V);

printf("\nEl numero se repite: %d veces",NV);

printf("\n");

}

Bien guardamos el codigo con la esxtencion ".c", no es necesario poner el "getch();" en Ubuntu, si lo dejamos marcara error al compilar.

Para cambiar de carpeta se usa "cd" y para ver su contenido se usa "ls".


Para compilar el archivo usamos "gcc nombre del archivo.c":

Si compiló correctamente se crear un archivo llamado "a.out", para ejecutarlo escribimos: "./a.out".

Nos pide que le demos los valores:

Una vez que le dimos todos los valores le damos enter y nos muestra la lista de estos pero tambien nos pregunta cual valor vamos a comparar para saber cuantas veces se repite:

Le damos el numero, lo compara con la lista y nos dice cuantas veces esta en ella.